¡Bienvenidos a la Asociación Nacional de Desarrollo Pleno y Tanatología ANDEPTA S.C.!
Un espacio diseñado especialmente para ti. Aquí encontrarás el acompañamiento que necesitas en temas de pérdida y duelo,
terapia psicológica con profesionales expertos y todo aquello que necesitas para tu crecimiento personal, así como académico.
También te ofrecemos una variedad de cursos, talleres y diplomados que te brindaran conocimientos y
herramientas en temas relacionados con la salud mental, desarrollo integral del ser humano y la tanatología.
¿Por qué elegirnos?
Únete a la Asociación Nacional de Desarrollo Pleno y Tanatología, y forma parte de la gran comunidad ANDEPTA
#1
Profesionistas calificados
Contamos con un gran equipo de profesionales calificados, con los conocimientos actualizados en el área de la tanatología y salud mental.
#2
Herramientas prácticas
No solo te preparamos teóricamente, sino que te brindamos las herramientas prácticas a través del ejercicio aplicado en situaciones reales, donde pones a prueba los conocimientos adquiridos al servicio de reconocidas instituciones.
#3
Presencia en México y América Latina
Contamos con una gran variedad cursos, talleres y diplomados que tienen presencia en México y América Latina.
Terapia psicológica y tanatológica
¿Necesitas ayuda? En ANDEPTA contamos con un gran equipo de profesionales dispuestos a escucharte y brindarte una atención de calidad y con mucha calidez humana.
Nos interesa acompañarte en el camino hacia el logro de tu bienestar emocional y mental, para que tu andar por el sendero de la vida te sea más ligero.
¡Comienza tu viaje hacia una vida más saludable y equilibrada hoy mismo, contáctanos!
Nuestros Servicios
Cursos-Talleres y Diplomados
Descubre la variedad de temas relacionados con salud mental, tanatología y desarrollo personal a través de nuestros cursos especializados.
Explora el proceso de duelo y la comprensión de la muerte con expertos que te guiarán hacia una perspectiva integral, enriquecedora y compasiva.
Webinars
Sumérgete en nuestros webinars, donde expertos en diferentes áreas te brindarán conocimientos, técnicas y estrategias que te ayudaran a comprender y sobrellevar tú día a día con la finalidad de que tengas un crecimiento personal y profesional.
Blog
Explora nuestros últimos artículos: un cautivador recorrido por las perspectivas de psicólogos y tanatólogos. Descubre la elegancia en cada palabra mientras te sumerges en una experiencia única de reflexión sobre la mente y el proceso de duelo.
Conoce a nuestro equipo
Descubre la esencia de ANDEPTA a través del equipo de líderes visionarios que impulsan nuestro éxito con experiencia y dedicación. Su guía estratégica y compromiso con la excelencia nos posicionan como referentes en salud mental y tanatología.

Mtra. Esther G. Sánchez
Presidenta
Egresada con Mención Honorífica de la FES Iztacala, UNAM en Psicología. Maestría en Psicooncología y Doctorado en Tanatología por el IMPO. Diplomado en Resiliencia por AMERSE. Miembro de la Red Iberoamericana de Psicooncología PSIIBE. Ofrece terapia a pacientes con cáncer y público en general, virtual y presencial. Docente en el Hospital Psiquiátrico “Fray Bernardino Álvarez”.
Participación en programas de radio y congresos nacionales e internacionales. Amplia experiencia en análisis de la información, selección de personal y pruebas psicológicas.

Lic. M. Dolores Hernández
Vicepresidenta
Licenciada en Psicología Social y Técnico profesional en Trabajo Social.
Diplomada en Terapia Racional Emotivo Conductual y Técnicas Conductuales, Formación Integral de Terapeutas Cognitivo Conductuales, Tanatología y Cuidados Paliativos.
Ponente en diferentes eventos académicos en reconocidas instituciones públicas y privadas.
Voluntaria en el grupo emergente por COVID-19 “Tanatólogos por México”
Miembro activo y cofundadora de diversas asociaciones incluyendo la Asociación Nacional Desarrollo Pleno y Tanatología. Capacitadora externa en materia de salud mental autorizada y registrada ante la STPS.

Mtro. Lizardo González
Secretario
Socio fundador de la Asociación Nacional de Desarrollo Pleno y Tanatología; Licenciado en Psicología; Maestro en Tanatología; especialidad en Terapia Gestalt y Cognitivo Conductual; cuenta con 6 diplomados en el área de la psicología. Conferencista nacional e internacional, miembro activo de la Sociedad Mexicana de Psicología y Cofundador del Colegio de Graduados en Tanatología.
Coautor del capítulo “Los riesgos para la salud en la vida de una mega-metrópoli”, publicado por la Facultad de Medicina de la UNAM. “La importancia del duelo en el paciente oncológico” dentro del libro Ecos Iberoamericanos de la Psicooncología y “Superar el duelo de la mano de la tanatología” de UNAMirada a la Ciencia.
Galería
¡Bienvenido a la galería donde ANDEPTA ha estado presente en diferentes momentos de su trayectoria! Podrás encontrar más momentos en el Instagram de ANDEPTA.







Que dice nuestra comunidad…
Explora sus perspectivas y reflexiones en un espacio donde las ideas se entrelazan para formar un tapiz único de pensamientos y experiencias.
Agradezco infinitamente a cada uno de mis profesores por su profesionalismo, por su compromiso, su entrega y sobre todo por la calidad de seres humanos que son, ya que a lo largo del diplomado sobresalió su entrega y esfuerzo en cada tema que nos enseñaron con extraordinario dinamismo.
D. Rodríguez
Mi experiencia fue sumamente agradable, ya que ayudo a mi desarrollo personal y profesional, con siempre buenos profesores, tareas que ayudaban a poder mejorar el conocimiento y también siempre apoyo por parte de todo el personal que conforma ANDEPTA supervisando y dándonos apoyo durante las clases
Y. Espinoza
En cuanto al curso en el participe, me gustó mucho y de manera personal me ayudó a aterrizar aspectos de mi vida que tenía descuidados, los estoy atendiendo. Muchas gracias. Claro que me gustaría tomar otros cursos, pero un paso a la vez.
L. Angeles
Gracias compartir cada uno de sus conocimientos con nosotros siempre de forma ética y profesional.
También les agradezco por las enseñanzas y aprendizajes. Los llevo en mi corazón, fue una gran oportunidad de aprender de ustedes. Me ayudaron a crecer como persona y profesionalmente.
A. Hernández
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son los requisitos para cursar el Diplomado Tanatología?
➤ Estar titulado o haber cubierto el 100% en alguna carrera del área de la salud, ciencias sociales y humanidades.
➤ Carta exposición de motivos.
➤ Identificación Oficial.
➤ Descargar la plataforma zoom.
➤ Hacer el pago correspondiente de inscripción y primera mensualidad.
¿Cuál es el costo del diplomado?
➤ Inscripción $ 500 pesos.
➤ Mensualidades de $1,375 pesos.
¿Cuál es la duración del Diplomado en Tanatología?
El diplomado tiene una duración de 8 meses, en total 120 horas.
¿El diplomado tiene valor curricular?
Si cuenta con valor curricular, tiene el aval de la Universidad Nacional Autónoma de México.
¿Cómo está conformado el Diplomado?
➤ Módulo I Aspectos Fundamentales de la Tanatología
➤ Módulo II Duelo y muerte desde una perspectiva psicoanalítica
➤ Módulo III Psicología de la Salud
➤ Módulo IV Aspectos legales de la muerte
➤ Módulo V Estudio del suicidio
➤ Módulo VI La evaluación en los procesos tanatológicos
➤ Módulo VII Acompañamiento tanatológico
¿Qué documento recibiré al terminar el Diplomado?
Al término del Diplomado y una vez que acredite el cumplimiento de todos los módulos y la entrega de la tesina, siempre y cuando la persona participante obtenga una calificación mínima aprobatoria de 8 como promedio general, se hará acreedor a un diploma emitido por la UNAM y otro por la Asociación Nacional de Desarrollo Pleno y Tanatología.
¿Cómo me inscribo al diplomado en Tanatología?
Una vez que reúnas los requisitos, comunícate con uno de nuestros asesores a través del botón “Contacto”; ubicado en la barra del menú del sitio, para poder agregarte a nuestro grupo de alumnos o a través de cualquiera de nuestras líneas telefónicas.
¿Cómo puedo afiliarme a la Asociación Nacional de Desarrollo Pleno y Tanatología?
La Asociación Nacional de Desarrollo Pleno y Tanatología lanza una convocatoria anual con la información necesaria para afiliarse. Espera la convocatoria y afíliate para gozar de grandes beneficios.